viernes, 30 de abril de 2010

A partir de hoy habrá publicidad en twitter

Recientemente publicábamos la transformación de la página de inicio de la red social Twitter. Ahora el cambio es mucho más sustancial: desde hoy empezará a insertarse publicidad. El programa de anuncios llamado por la compañía "Promoted Tweets" mostrará en la parte superior los anuncios relacionados con la palabra clave, mediante un sistema parecido al que ya desarrolla Google en sus conocidos "enlaces patrocinados".

Este popular sistema de microblogging, que permite introducir pequeños mensajes de un máximo de 140 caracteres respondiendo a la pregunta ¿qué pasa?, se creó hace más de tres años y actualmente tiene más de 22 millones de usuarios únicos. Tal y como han explicado sus fundadores Evan Williams y Biz Stone, se trata de seguir el "camino de Google", es decir crear una herramienta que utilice la gente para posteriormente intentar sacarle provecho económico.

De momento solo unas pocas compañías, según publica el New York Times, han comenzado a insertar publicidad, como Best Buy, Virgen America, Starbucks y Bravo, pero la noticia ha sido una bomba a nivel publicitario.

Como ha explicado Chris Bruzzo, vicepresidente de la compañía, "cuando la gente busca Starbucks, lo que realmente quieren es saber qué está pasando en ese momento en Starbucks, y Promoted Tweets les dará la posibilidad de tenerlo" apuntaba.

Fuente:

http://www.muyinteresante.es/llega-la-publicidad-a-twitter?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook

Microsoft culpa a las barras de herramientas del 70% de las caídas de Internet Explorer

Para explicar porque su navegador se cae o se queda pegado, Microsoft publicó un estudio llamado “Aumentando el rendimiento de Internet Explorer 8″, donde culpa de los problemas a las barras de herramientas y extensiones externas a la compañía.

Según el gigante de Redmond, más del 70% de los problemas provienen de aquellas aplicaciones que llenan la parte superior del programa, muchas veces involuntaria al instalar algún programa y apretar de forma automática: “Siguiente, siguiente, siguiente”. Sólo el 30% es falla del software.

"Aunque los complementos de navegador puedan añadir grandes funcionalidades a su navegador, también pueden agregarle problemas. La lentitud de algunos procesos de IE8 a menudo son causadas por dichas aplicaciones, sobre todo cuando abres una nueva ventana o pestaña”, explicó la compañía."

El ránking de los programitas odiosos lo encabeza la barra de Google (qué curioso), seguido de Windows Live Sign-in Helper, Adobe Acrobat Reader y las barras de Windows Live y Yahoo! La gran mayoría de los “culpables” de las caídas vienen como rémoras de otros software, la mayoría de ellos muy conocidos.

Fuente:

http://www.fayerwayer.com/2010/04/microsoft-culpa-a-las-barras-de-herramientas-del-70-de-las-caidas-de-internet-explorer/

XPM(Modo XP) para Windows 7


Una de las cosas interesantes de Windows 7 es la posibilidad de correr aplicaciones de Windows XP con el llamado “Windows XP Mode” (XPM). Una función que empleaba Windows Virtual PC basado en el ambiente de Windows 7, para ejecutar de manera transparente una maquina virtual de Windows XP SP3.

Sin embargo esta función estaba limitada a equipos con soporte para la “virtualización de hardware“, es decir, equipos cuyos procesadores sean compatibles con la tecnología AMD-V o Intel VT-X.

Pero la buena noticia es que ya no se requiere un procesador compatible, Microsoft anuncio ayer una actualización para correr sin problemas el XP Mode con sus respectivas versiones para 32 y 64 bits en Windows 7 Professional o versión superior.

De esta manera XP Mode se aprovecha por pequeños y medianos negocios, mientras que los clientes de empresariales pueden emplear soluciones robustas como Microsoft Enterprise Desktop Virtualization (MED-V).

Fuente:

http://www.fayerwayer.com/2010/03/windows-7-modo-xp-sin-restricciones-de-hardware/

POV clock inside acrylic block

La carcasa de este reloj está hecha de acrílico con un motor de disco duro montado en el centro del panel posterior para hacer girar un PCB(Printed Circuit Board o Circuito Impreso en español). La placa de circuito de dos caras es de fabricación casera e incluye una batería de poder, ATMEGA32 para el cerebro, 32 LEDs, cuatro controladores de pantalla, y un módulo de reloj en tiempo real.

Este reloj muy atractivo aunque no parece para nada ser sencillo de fabricar por que a simple vista se puede apreciar que necesitas más que un conocimiento básico de electrónica para hacerlo y además que no creo que los materiales necesarios cuesten $5 pesos, pero aun así sería algo en lo que valdría la pena romperte la cabeza y gastarte tu dinero si no lo creen chequen el video.

Si están interesados en la hacerlo les paso el link de donde lo saque, según tengo entendido ahí se encuentran los datos necesarios para fabricarlo: http://hackaday.com/2010/03/20/pov-clock-inside-acrylic-block/

martes, 27 de abril de 2010

iPad: solo 24 horas les dio batalla el iPad a Dev-Team

Salió a la venta en Estados Unidos el pasado sábado 3 de abril y en cuanto lo tuvieron, se pusieron manos a la obra. En tan solo 24 horas un hacker (o un equipo de hackers) ha conseguido el jailbreak del último aparato de Apple, el iPad, o lo que es lo mismo, conseguir el acceso ilimitado a todos los archivos y carpetas del nuevo gadget, para poder instalar aplicaciones no autorizadas, modificar otras ya instaladas, etc. Todo ello sin el permiso de la compañía de la manzana.

La información se ha hecho pública a través de un vídeo en YouTube y Twitter, donde el hacker o grupo de hackers dicen haber conseguido los códigos informáticos del iPad. Da la casualidad de que este equipo de piratas informáticos, conocido como Dev-Team, consiguió lo mismo con otra de las estrellas de Apple, el iPhone, poco después de su lanzamiento al mercado.

La técnica utilizada para piratear la "tableta" de la empresa de Steve Jobs ha sido el jailbreak ("fuga" en castellano), lo que en términos informáticos significa abrir, "descifrar" los códigos informáticos del iPad. Con esta apertura del código, cualquiera puede instalar aplicaciones creadas por terceros o por uno mismo y que no hayan sido autorizadas por el fabricante, cambiar a su antojo las ya instaladas en el aparato, etc.

Fuente:

http://www.muyinteresante.es/consiguen-hackear-el-ipad-en-tan-solo-24-horas

¿Cómo serian los exploradores de internet si fueran medios de transporte?










"Muy rapido. Eso es todo"










"Bien diseñado, pero casi inservible debido a todas sus estúpidas extenciones"


“Inútil, pero bueno para algunos golpes ocasionales”.


“Algunas personas lo aman, pero todo el resto piensa que es realmente estúpido”.


“Si bien es muy eficiente, su calidad es muy exagerada por sus usuarios”.

Fuente:

http://www.fayerwayer.com/2010/03/wtf-si-los-navegadores-fueran-medios-de-transporte/


MeBot, el nuevo robot para telepresencia

La última creación robótica desarrollada en el MIT(Massachusetts Institute of Technology) se llama MeBot y es un nuevo robot de telepresencia (Presencia remota) de reducido tamaño que muestra el rostro del operador en una pantalla la cual puede girar además de tener un par de pequeños brazos que son para supuestamente expresar o ayudar con la expresión no verbal.

El objetivo de este pequeño artefacto según sus creadores es el de sustituir a las actuales video llamadas dándole al usuario una sensación de comunicación mas natural por medio de los movimientos de la pantalla y brazos del MeBot


Desde mi punto de vista es algo que puede ser muy funcional y dar mucha comodidad a grandes empresas, pero a fin de cuentas no es algo que se pueda utilizar en la vida cotidiana y que beneficie a toda la población.